¿Cuándo es la mejor época para visitar San Agustín, Desierto de la Tatacoa y Tierradentro?
- Claudia Ospina
- 15 may
- 3 Min. de lectura

Guía de clima, eventos y consejos para planear tu viaje al Macizo Colombiano
El sur de Colombia guarda tesoros arqueológicos, paisajes impactantes y una conexión profunda con la historia y la naturaleza. Si estás pensando en recorrer lugares como San Agustín, Desierto de la Tatacoa y Tierradentro, elegir el momento ideal para viajar puede hacer la diferencia entre un viaje bueno… ¡y uno inolvidable!
Aquí te contamos cuándo ir, qué esperar del clima, qué lugares no te puedes perder y algunos tips clave para planear tu próxima ruta.
1. Clima en San Agustín, Tatacoa y Tierradentro
San Agustín (Huila)
Clima: Templado y húmedo.
Temperatura promedio: 18–22°C
Épocas secas: Diciembre a febrero y julio a agosto.
Épocas lluviosas: Abril–mayo y octubre–noviembre.
Consejo: En época de lluvias puede haber cierres en caminos rurales o senderos, pero los paisajes verdes y neblinosos también tienen su encanto.
Desierto de la Tatacoa (Huila)
Clima: Árido y caluroso.
Temperatura promedio: 25–35°C
Épocas secas: Junio a septiembre.
Épocas más lluviosas: Marzo–mayo y octubre.
Consejo: Las noches despejadas son ideales para ver las estrellas; elige fechas sin luna llena para disfrutar mejor del observatorio astronómico.
Tierradentro (Cauca)
Clima: Montañoso, fresco y húmedo.
Temperatura promedio: 16–20°C
Épocas secas: Junio a septiembre.
Épocas lluviosas: Abril–mayo y octubre–noviembre.
Consejo: Lleva buen calzado, los senderos arqueológicos requieren caminata y pueden volverse resbalosos con lluvia.
2. Lugares que vale la pena visitar y disfrutar

San Agustín:
Parque Arqueológico de San Agustín: Patrimonio de la Humanidad, un museo a cielo abierto.
Estrecho del río Magdalena: Lugar único en Colombia donde nuestro río de la patria se reduce a 2,20 mtrs de ancho
La Chaquira: un mirador natural rodeado de hallazgos arqueológicos.
Tatacoa:
El Cuzco y Los Hoyos: Patrimonio Paleontológico de la Humanidad El desierto es un paraíso para los amantes del senderismo
Observatorio astronómico: Actividades con expertos y observaciones colectivas.
Tierradentro:
Parque Arqueológico de Tierradentro: Patrimonio de la Humanidad por sus hipogeos.
Capilla Doctrinera y museo etnográfico
3. Temporadas altas y tips para reservar
Temporada alta: Semana Santa, vacaciones de mitad de año (junio-julio) y fin de año (diciembre-enero).
Consejo: Reserva con anticipación alojamiento y tours, sobre todo en San Agustín y Tatacoa, que es muy visitado en festivos.
Temporada baja: Marzo, mayo, septiembre y parte de noviembre.
Consejo: Viajar en estas fechas significa menos gente, precios más bajos y atención más personalizada, aunque puedes encontrar lluvias.
4. Recomendaciones para viajar bien preparado
Lleva ropa cómoda, impermeable y sombrilla.
Siempre lleva bloqueador solar, incluso en clima frío o nublado.
Usa zapatos antideslizantes para senderos.
Consulta el estado de las vías rurales si viajas por tu cuenta.
Apuesta por agencias locales (como nosotros 😉 @macizoxperience) que conocen el territorio y te conectan con experiencias auténticas.

¿Y entonces, cuándo es mejor viajar?
Si buscas sol, caminos secos y cielos despejados: diciembre a febrero o junio a agosto.
Si amas los paisajes verdes y no te molesta un poco de lluvia: abril–mayo o septiembre–noviembre
¿Prefieres evitar multitudes? Evita los festivos y viaja entre semana en temporada baja.
Planifica tu viaje con nosotros
En MacizoXperience diseñamos tu aventura al Macizo Colombiano a tu medida: arqueología, naturaleza, bienestar y conexión con las comunidades en los destinos de San Agustín, Desierto de la Tatacoa y Tierradentro. ¿Listo para descubrir los secretos del sur de Colombia?
👉 Escríbenos y te armamos el plan perfecto en la mejor época del año para ti. https://www.macizoxperience.com/rutamacizocolombiano
Comments